Con motivo de la reciente publicación en España por Editorial Debate del libro Pensar rápido, pensar despacio, del que hablaré en un próximo post, hoy me apetece hablar de su autor, Daniel Kahneman. Kahneman es conocido, entre otras cosas, por ser el primer galardonado con el premio Nobel de Economía sin ser economista. Es catedrático de Psicología de la Universidad de Princeton pero le dieron el Nobel en el año 2002 por sus estudios sobre el comportamiento intuitivo y racional de las personas en la toma de decisiones en momentos de riesgo e incertidumbre.
Motívate, sé positivo, busca tu felicidad y disfruta. Tú eres lo importante, el resto se verá favorecido por ti. El secreto de la felicidad no está en tener o hacer sino en ser, y no hay mejor forma de ser que decidir por uno mismo y estar con quien se desea.
28 jul 2012
24 jul 2012
La curación emocional
Hace unas semanas, rebuscando en un contenedor de libros en oferta de una librería de Madrid, encontré el libro "La curación emocional" de David Servan-Schreiber. El libro se publicó en el año 2003 pero allí estaba nuevo y a estrenar (lo digo por el olor del libro, yo siempre huelo los libros antes de nada). Lleva el subtítulo de "Acabar con el estrés, la ansiedad y la depresión sin fármacos ni psicoanálisis" y ¿cuál era el precio?, pues a 1€, una ganga que no podía dejar pasar. Lo he leído y es el mejor euro invertido en mucho tiempo.
18 jul 2012
Aprender a ser optimistas con el método ABCDE
Volvemos otra vez con el optimismo. Nos podemos preguntar si se puede aprender a ser optimistas. Definitivamente SI, no lo digo yo claro, lo dicen todos los psicólogos que están trabajando en el campo de la psicología positiva. Se puede enseñar a una persona a cambiar su estilo explicativo (en esto nos fijamos una vez más en Martin Seligman, ver el post en el que hablaba de esto) a través de la terapia cognitiva.
13 jul 2012
Reinventarse
Todos hemos tenido etapas de reinvención, y seguramente tendremos en el futuro otras tentaciones o posibilidades de pensar en nuevas aventuras Ya sea por circunstancias externas o por que realmente nos lo planteamos como algo pensado y planificado, es una buena manera de renovarse, coger oxígeno, y crecer, aunque el resultado no sea lo que esperabamos, conviene intentarlo otra vez.
6 jul 2012
El estudio del optimismo
Hablamos hoy un poco más sobre el optimismo, es un tema principal en la psicología positiva y dará para muchas intervenciones. Ya comenté que está demostrado que las personas optimistas suelen tener mejor humor, mejor salud y tienden a tener más éxito en la vida. Al ser una característica de la personalidad, el optimismo determina la forma en que vemos las cosas y cómo se afrontan los malos momentos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Formulario de contacto
Datos personales
- Ricardo Gaitán Pacheco
- Majadahonda, Madrid, Spain
Vistas de página en total
398,187