He hablado alguna vez en este blog de liderazgo, por ejemplo de liderazgo y creatividad, también de coaching, seguro que habrá más oportunidades porque ambos son temas complejos que deben ser tratados con seriedad y rigor. En esta ocasión me gustaría hablar de la relación que hay entre el liderazgo y la motivación, desde el punto de vista de la comunicación, y aprovechar para recordar un concepto que dio a conocer Joseph Samuel Nye Jr., el soft power.
Motívate, sé positivo, busca tu felicidad y disfruta. Tú eres lo importante, el resto se verá favorecido por ti. El secreto de la felicidad no está en tener o hacer sino en ser, y no hay mejor forma de ser que decidir por uno mismo y estar con quien se desea.
31 oct 2013
23 oct 2013
Felicidad. Un nuevo reto para la ciencia
La revista National Geographic, en su edición en España, publica este mes una edición especial dedicada a la "Felicidad. Un nuevo reto para la ciencia". Un grupo de expertos de diversas disciplinas se reúnen para ofrecer sus conocimientos sobre las grandes aspiraciones de la humanidad respecto a la felicidad.
21 oct 2013
Destrucción creativa
Leyendo estos días un artículo en la prensa diaria referente a la reforma del sistema sanitario en EE.UU., la Ley de Sanidad Asequible conocida como la Obamacare, me encontré con una referencia a un concepto que se utilizaba hace unos años en economía, la "destrucción creativa". Es un término muy interesante que merece dedicarle un poco de atención porque quizás sería una buena idea recuperar este término para utilizarlo en otros ámbitos, como en lo social o lo personal.
14 oct 2013
Si te distraes no serás feliz
Otro tema interesante tratado en el número especial de la revista TIME, del que ya hemos hablado aquí, es la biología de la felicidad. Para ello se utiliza el convencimiento de que los descendientes de los inmigrantes que llegan a Estados Unidos, de antes y de ahora, tienen una predisposición genética al optimismo y a identificar todo lo americano de manera diferente a lo que procede de otros países.
8 oct 2013
Día Mundial de la Sonrisa
Desde 1999 se conmemora el primer viernes del mes de octubre el Día Mundial de la Sonrisa. Este año ha sido el 4 de octubre y, una vez más, ha pasado con más pena que gloría y es una pena porque ya se sabe con seguridad que la sonrisa aporta muchos beneficios tanto físicos como mentales. Desde aquí quiero contribuir con este pequeño recordatorio a ver si en adelante, por lo menos un día al año, tratemos de sonreír, aunque sea por cumplir con el compromiso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Formulario de contacto
Datos personales
- Ricardo Gaitán Pacheco
- Majadahonda, Madrid, Spain
Vistas de página en total
398,187