Tenía pendiente continuar con los comentarios sobre el curso online (MOOC) de Psicología Positiva, en la Universidad de Carolina del Norte (EE:UU:), impartido por Barbara Fredrickson a través de la plataforma Coursera. Ya hablé de él en este blog.
Motívate, sé positivo, busca tu felicidad y disfruta. Tú eres lo importante, el resto se verá favorecido por ti. El secreto de la felicidad no está en tener o hacer sino en ser, y no hay mejor forma de ser que decidir por uno mismo y estar con quien se desea.
31 oct 2015
25 oct 2015
Emilio Lledó Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2015
Qué gran alegría el hecho de que se conceda al filósofo Emilio Lledó el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2015, algo que ya se sabía hace tiempo. No deja de ser un premio más, aunque hay que reconocer que con un gran prestigio internacional por su trayectoria y por sus premiados. Pero más alegría aun es poder haber disfrutado de su discurso en la ceremonia de entrega, corto pero lleno de sabiduría.
22 oct 2015
Recuerdos de mi vida. Santiago Ramón y Cajal
Dentro de la colección de Clásicos de la ciencia y la tecnología, dirigida por el científico y divulgador José Manuel Sánchez Ron, la editorial Crítica ha publicado Recuerdos de mi vida de Santiago Ramón y Cajal, con seguridad el científico español más importante hasta ahora. Entre las numerosas aportaciones de Cajal a la ciencia se suele destacar el descubrimiento de la estructura neural del sistema nervioso, por lo que obtuvo el Premio Nobel de Medicina o Fisiología en 1906, compartido con Camillo Golgi.
16 oct 2015
Algunas novedades relevantes sobre psicología positiva
Como otras veces, incluyo aquí algunos temas relevantes sobre psicología positiva que me parecen interesantes para este blog. De ellas da cuenta la Internacional Positive Psychology Association (IPPA) en sus últimos comunicados.
9 oct 2015
Héctor y el secreto de la felicidad
Este pasado verano me animé a ver la película Hector and the Search for Happiness (Hector y el secreto de la felicidad). Por su título era casi obligado, por lo menos para ver una nueva perspectiva sobre la felicidad, una más. El resultado fue algo parecido a lo que me temía. Una pena aguantar tanta banalidad y tan poca originalidad.
5 oct 2015
Neurociencia de la felicidad
Ya dije en un anterior post que este verano había sido muy interesante en temas relacionados con los que aparecen en este blog. Una de las lecturas estivales fue el capítulo 5 del World Happiness REPORT 2015, del que ya hablé aquí, dedicado a los avances de la neurociencia en el conocimiento de la felicidad y el bienestar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Formulario de contacto
Datos personales
- Ricardo Gaitán Pacheco
- Majadahonda, Madrid, Spain
Vistas de página en total
398,187