El otro día me comentaron algo sobre la Programación Neurolingüística, conocida popularmente por las siglas PNL, y pensé que en este blog no había nada sobre este tema. Si bien en principio no es algo que me llame mucho la atención, básicamente por lo que he leído sobre ello, que no es muy positivo, sí creo que es interesante poner algo. Además, es un tema de esos de los que se habla mucho últimamente pero normalmente se conoce poco.
Motívate, sé positivo, busca tu felicidad y disfruta. Tú eres lo importante, el resto se verá favorecido por ti. El secreto de la felicidad no está en tener o hacer sino en ser, y no hay mejor forma de ser que decidir por uno mismo y estar con quien se desea.
28 feb 2016
21 feb 2016
Las emociones positivas se disfrutan en compañía
Finalizo los comentarios sobre el curso online de Psicología Positiva impartido por Barbara Fredrickson con un tercer y último post. En la primera entrega (Ver post) terminaba con el concepto del "sesgo de negatividad". En el segundo (Ver post) hablé sobre el conocimiento y la potenciación de las emociones positivas. Terminamos con este post hablando del amor, de la compartición de las emociones positivas y de sus beneficios para la salud.
14 feb 2016
Ser y conducta del hombre. Pedro Laín Entralgo
El otro día recolocando algunos libros me encontré con Ser y conducta del hombre de Pedro Laín Entralgo. Lo tenía a medio leer hace tiempo y decidí terminarlo. Me reafirmo en lo que pensé anteriormente, que fue la causa del parón en la lectura, y es que es un libro complejo, algo espeso. Pero el resultado al final merece la pena porque ofrece ideas originales, con las que no necesariamente se tiene que estar de acuerdo, ni mucho menos. Me gustaría compartirlo aquí.
10 feb 2016
La optogenética nos permitirá conocer y controlar el cerebro
Los prestigiosos Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento vienen desde hace años reconociendo trabajos de investigación en distintas disciplinas de la ciencia. Ofrecen una magnifica oportunidad de conocer nuevos avances científicos y por eso aquí han tenido alguna vez su pequeño protagonismo. En este caso, entre los premios de este año, me ha llamado la atención, y por eso quiero comentarlo en este blog, el premio concedido a los desarrolladores de una nueva técnica, la optogenética, que va a permitir conocer mejor el cerebro y, según sus creadores, con ella se podrá modificar el comportamiento.
5 feb 2016
Solo los jueces juzgan
El otro día me dio por reflexionar sobre la mala costumbre que mucha gente tiene de juzgar a sus semejantes. Una afición que es muy común en ciertos círculos y en la que aquí, en España, nos llevamos todos los premios. Independientemente de lo que cada uno piense y siempre que se quede en nuestro interior, la manía de juzgar se manifiesta cuando se nos pregunta por alguien o cuando alguien nos cuenta sus problemas y nos pide opinión. Qué fácil es jugar en vez de tener un poco de empatía!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Formulario de contacto
Datos personales
- Ricardo Gaitán Pacheco
- Majadahonda, Madrid, Spain
Vistas de página en total
398,189