31 mar 2015

¿Está siendo utilizada la tecnología para influir en nuestro comportamiento?

Es algo que casi todos sospechamos y que ya se reconoce abiertamente: sí. Como la tecnología lo permite, los ordenadores, teléfonos móviles, sitios web y otras tecnologías se están utilizando no sólo para espiarnos sino también para modificar nuestros gustos, hábitos y comportamientos. Hay que estar atentos porque en muchos casos podríamos protegernos. Y cuidado que los límites de hasta dónde pueden llegar no están nada claros, y ni siquiera si debería estar permitido o no.

27 mar 2015

Qué importante es la risa

Acaba de fallecer de infarto de miocardio Pedro Reyes, uno de los máximos exponentes del humor del absurdo en España. Desde aquí un recuerdo a su capacidad de hacernos reír, de fomentar algo tan importante para la buena salud, el optimismo y el buen humor.

25 mar 2015

Entrevista con Carmelo Vázquez

El Diario de Sevilla publicó el pasado 21 de marzo una entrevista con Carmelo Vázquez, Catedrático de Psicopatología en la Universidad Complutense de Madrid y, probablemente, el mayor experto en psicología positiva en España.

23 mar 2015

Fallece Raymond D. Fowler, uno de los fundadores de la IPPA

En el último comunicado de la Asociación Internacional de Psicología Positiva (IPPA) aparece un comunicado firmado por su director ejecutivo, James O. Pawelski, anunciando el fallecimiento, el pasado día 17 de marzo, del psicólogo americano y profesor emérito de la Universidad de Alabama Raymond D. Fowler, uno de los fundadores de la IPPA.

18 mar 2015

La meditación como generador de emociones positivas

Estoy realizando un curso online sobre psicología positiva impartido por Barbara Fredrickson del que hable en un post anterior. De sus contenidos ya iré dando cuenta porque está resultando, como era de esperar, muy interesante (Más información).

11 mar 2015

Un bicho muy familiar

"Una mañana, al despertar de sueños intranquilos, Gregor Samsa se encontró en su cama convertido en un monstruoso bicho. Estaba boca arriba, sobre la dura coraza de su caparazón, y, si levantaba un poco la cabeza, podía ver su abovedado vientre, marrón y dividido por surcos arqueados...". Así comenzaba La metamorfosis, aquel genial libro de Franz Kafka, de cuya publicación se cumplen ahora 100 años.

5 mar 2015

Cándido o el optimismo

Como dije en un post anterior, tras la reedición en Francia del Tratado de la tolerancia de Voltaire, me comprometí a releer y dedicar un post a Cándido, otro de sus libros. Consideraba que, al tener como título completo Cándido o el optimismo, debería tener presencia en este blog. Así lo he hecho y tengo que decir, con pesar, que la experiencia no ha sido del todo positiva.

28 feb 2015

De qué habla Haruki Murakami cuando habla de correr. La motivación bien vivida

Mi buen amigo Ezequiel, conociendo mi afición a las carreras populares, me prestó este libro de Haruki Murakami, De qué hablo cuando hablo de correr, asegurándome que me vería reflejado en él porque encontraría muchas similitudes con los esfuerzos de Murakami a la hora de correr y escribir, todo ello con la debida distancia.

21 feb 2015

La muerte anunciada de Oliver Sacks

No puedo dejar pasar este tema que ha sido ampliamente recogido en todos los medios de comunicación. Por la relevancia del personaje y especialmente por el contenido de su mensaje, optimista a pesar de todo, quiero dejar aquí constancia del anuncio realizado por el neurólogo y escritor Oliver Sacks (de 81 años) en un artículo publicado en el periódico The New York Times (Ver artículo) sobre su enfermedad terminal.

13 feb 2015

La paciencia es la madre de todas las ciencias

O algo así dice un conocido refrán que me vino a la cabeza el otro día en el Metro de Madrid al ver a un hombre mayor, de unos setenta años, que convulsivamente estaba intentando sacar las gafas del bolsillo de su abrigo para leer el plano de Metro que suele estar pegado en las paredes de los vagones, supongo que para ver el recorrido que tenía que hacer para ir a su destino.

7 feb 2015

Muchas felicidades. Tres visiones y más de la idea de felicidad

Hablo hoy del libro Muchas felicidades. Tres visiones y más de la idea de felicidad, una pequeña joya muy recomendable por su facilidad de lectura y porque recupera la figura de Epicuro y su Jardín.

31 ene 2015

Tratado sobre la tolerancia y Cándido

Varias veces he pensado publicar algún post sobre los hechos ocurridos recientemente en París, me refiero al atentado en la redacción de la revista satírica Charlie Hebdo. Me he animado a hacer una referencia a ello a raíz del éxito que está teniendo en Francia la reedición del Tratado de la tolerancia de Voltaire, algo de lo que todos tenemos que alegrarnos.

27 ene 2015

Algunas novedades sobre psicología positiva

Es conocido que uno de los temas fundamentales en este blog es la psicología positiva. Por ello, para los que estén interesados, aquí os incluyo algunas de las novedades que me han parecido más interesantes de la última notificación de la Internacional Positive Psychology Association (IPPA).

24 ene 2015

Aulas Felices

El proyecto de Aulas Felices ha sido presentado anteriormente en algunos foros internacionales de Psicología Positiva. Es un desarrollo de un grupo de trabajo del Centro de Profesores y Recursos "Juan Lanuza" de Zaragoza. Su objetivo es difundir entre el profesorado las aportaciones actuales de la psicología positiva y favorecer la utilización de sus enseñanzas entre el alumnado de Educación Infantil, Primaria y Secundaria.

20 ene 2015

Las 3 claves de la felicidad

La primera impresión al empezar a leer este libro, Las 3 claves de la felicidad de Mª Jesús Álava Reyes, ha sido de recelo. Da la impresión de ser un poco superficial y lleno de recetas que rozan los consabidos consejos de autoayuda. A pesar del buen nombre de la autora, y su trayectoria profesional, el aspecto del libro no me gusta. Está lleno de frases magistrales enmarcadas, letra grande, muchos casos prácticos que, reales o ficticios, parecen demasiado evidentes en sus síntomas y en sus finales, además de demasiado extensos.

15 ene 2015

Parece que Facebook nos conocerá mejor que los amigos o familiares

Ha aparecido estos días en la prensa una notica según la cual la red social Facebook tiene la capacidad de definir nuestro perfil psicológico mejor que el que podrían hacer amigos o familiares (Ver, por ejemplo, la noticia de la revista TIME).

11 ene 2015

Otro estudio sobre la felicidad

Se ha publicado un nuevo estudio sobre la felicidad (Ver página web). Lo ha publicado WIN/Gallup International, una asociación líder mundial en estudios de mercado y sondeos. Es la edición número 38 de lo que se denomina End of Year Survey, con la que se explora las perspectivas, expectativas, opiniones y creencias en todo el mundo, y que este año se ha realizado a 64.002 personas pertenecientes a 65 países.

4 ene 2015

Epitafio de Sícilo

Empezamos el año con algo sencillo que me llamó la atención en estos días de vacaciones. Visité la magnífica exposición sobre el Mediterráneo. Del mito a la razón, en el CaixaForum de Madrid. Allí me encontré, entre verdaderos tesoros antiguos (como la cabeza de Platón que aparece en la imagen) que, por lo menos a mí, provocaban un auténtico escalofrío existencial, un pequeño rincón en el que se podía oír una recreación del Epitafio de Sícilo.

23 dic 2014

Una nueva Navidad, otro año que se nos va y uno nuevo que nos espera

Cercano a terminar el año 2014, y metidos de pleno en el período navideño, todo nos aconseja descansar unos días. Como dije a finales de 2012 (Ver), estamos en época consumista en la que cada uno debe actuar según sus gustos y posibilidades pero siempre tratando de disfrutar y compartir.

21 dic 2014

Interesante entrevista con Roger-Pol Droit

Se publicó un interesante monográfico sobre "En busca de la felicidad" en el suplemento ABC Cultural el sábado 13 de diciembre de 2014. En él se incluye como tema principal una entrevista con Roger-Pol Droit, una de las figuras rutilantes del pensamiento contemporáneo, además de ser consejero de filosofía de la UNESCO y responsable del Instituto de Estudios Políticos de París.

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Datos personales

Vistas de página en total