Se anuncia en Discapnet, la página web para las personas con discapacidad de la Fundación ONCE, la conmemoración el 13 de enero del Día Mundial de la Lucha contra la Depresión. Lo hacen con una página bastante bien documentada (ver la noticia) y creo que puede ser un buen tema para incluir aquí. Por supuesto no desde la perspectiva de un experto sino con el único objetivo de difundir este tema tan interesante, pero tan serio, y dar a conocer algunas fuentes de información que pueden venir muy bien en este asunto tan de actualidad.
Motívate, sé positivo, busca tu felicidad y disfruta. Tú eres lo importante, el resto se verá favorecido por ti. El secreto de la felicidad no está en tener o hacer sino en ser, y no hay mejor forma de ser que decidir por uno mismo y estar con quien se desea.
13 ene 2013
8 ene 2013
La IPPA publica un número especial de su revista en homenaje a Christopher Peterson
La International Positive Psychology Association (IPPA) acaba de publicar un número especial de su Newsletter dedicado a Christopher Peterson, uno de los principales impulsores de la psicología positiva y fundador de la IPPA, fallecido el 9 de octubre de 2012.
5 ene 2013
Gilbert Durand
Estas navidades me he enterado de que el 7 de diciembre falleció a los 91 años el antropólogo Gilbert Durand, conocido por sus teorías sobre la imaginación simbólica. Mi acercamiento a Durand fue muy breve, relacionado con sus ideas sobre la creatividad, pero sobre todo por ser seguidor de Carl Gustav Jung y colaborador en el Círculo de Eranos. Fue poco tiempo, confieso que me perdí en sus teorías, aunque algo quedó. Por ello creo que merece la pena dejar constancia de su muerte por si a alguien le interesa profundizar en el tema.
31 dic 2012
Un año más, ¡a por el 2013!
Termina el segundo año de este blog y creo que puede ser un buen momento para reflexionar e intentar dar sentido a muchas de las cosas que hasta ahora han ido apareciendo en él. Creo que estamos todos de acuerdo en que el año 2012 ha sido malo, muy malo, incluso peor que el anterior, y para 2013 las cosas no pintan muy bien. Es duro pero nos queda la esperanza y nadie nos va a quitar las ganas de vivir.
29 dic 2012
Noticias de la European Network for Positive Psychology
Dos noticias me llegan de la European Network for Positive Psychology (ENPP) que transmito por su trascendencia y por si a alguien le interesa participar. Primero, la celebración de la Conferencia Internacional sobre Psicología Positiva en la República Checa (CPPC 2013). Segundo, la convocatoria para cualquiera que quiera participar en la publicación de un libro, con fines benéficos, sobre experiencias en felicidad.
26 dic 2012
La reacción de los humanos frente a la injusticia
Como comenté en un post anterior sobre la felicidad y el dinero (ver post), hace poco publicaba The Economist un estudio realizado por Nichola Raihani, del University College de Londres, y Katherine McAuliffe, de la Universidad de Harvard, en el que pretendían estudiar la sensibilidad de los humanos ante la injusticia y cómo reaccionamos ante ella. Adicionalmente querían conocer las razones por las que admitimos los sueldos astronómicos de los banqueros, y en qué condiciones, en una época en la que proliferan los que son conocidos ya como bankster (un término que mezcla las palabras bankers y gansters).
19 dic 2012
¿Regalamos por Navidad/Reyes?
Estas fechas tienen una significación muy especial para mucha gente. Aparte de las consideraciones religiosas, casi todos nos sentimos imbuidos de un sentimiento especial que nos hace sumergirnos en la vorágine de consumismo y alegría obligada por la mera celebración de estas fiestas. Y en esta atmosfera de exceso uno de los factores más importantes, más allá del gastronómico, es la necesidad de hacer regalos.
17 dic 2012
Entrevista a Daniel Kahneman
Estoy leyendo el último libro de Daniel Kahneman Pensar rápido, pensar despacio y lo estoy disfrutando tanto que me apetece decirlo ahora públicamente. El libro tiene más de 600 páginas que se deben leer con atención por lo que tardaré en terminarlo y asimilarlo. Dicho queda. Pero, hasta que incluya un comentario del libro en el blog y en los "Libros Recomendados", me gustaría hacer ahora un primer post sobre el libro. Además, quiero aportar para su lectura una entrevista que salió hace poco en el ABC cuando Kahneman estaba en España promocionando su libro.
13 dic 2012
Se prepara el Tercer Congreso Mundial de Psicología Positiva
Ya está en marcha la fase preparatoria del Tercer Congreso Mundial de Psicología Positiva que, organizado por la International Positive Psychology Association (IPPA), tendrá lugar del 27 al 30 de junio en Los Ángeles (California). Para aquellos que estén interesados hago referencia aquí a alguna información que me ha llegado, por si alguno de los lectores de este blog se anima a presentar algún trabajo o a asistir al Congreso, puede ser una buena oportunidad para visitar Los Ángeles.
5 dic 2012
Nassim Nicholas Taleb se inventa el término "antifragil"
The economist anuncia un nuevo libro de Nassim Nicholas Taleb (ver artículo). En esta ocasión este peculiar y original ensayista, investigador y financiero estadounidense de origen libanés, habla sobre un nuevo término "antifrágil".
30 nov 2012
Lo que de verdad importa
La sexta edición del congreso "Lo que de verdad importa" se celebró ayer, 30 de noviembre, en el Palacio de Congresos de Madrid con la asistencia de más de 2.500 jóvenes. Se trata de una iniciativa de la fundación Lo que de verdad importa (http://www.loquedeverdadimporta.org/) con el apoyo de varias empresas y fundaciones, entre ellas Fundación Telefónica, gracias a la cual se pudo seguir el evento por internet y se podrá ver en cualquier momento.
25 nov 2012
El dinero sí puede dar la felicidad
El otro día apareció una pequeña noticia en EL PAIS con el título de "El dinero sí da la felicidad" en la que se hacía referencia a un estudio de un tal Michael I. Norton, profesor de la Harvard Business School. El estudio consistió en la entrega de una cantidad de dinero en efectivo a dos grupos, el primero para su propio beneficio y el segundo, con una cantidad menor de dinero, para gastarlo con los demás. La conclusión fue que los segundos aseguraban que se sentían más felices mientras que los que gastaron el dinero en ellos mismos no manifestaban cambios apreciables. Me resultó interesante y he investigado algo sobre el estudio.
20 nov 2012
Savoring, disfrutar del presente
Muy relacionado con el concepto de Flujo de Mihaly Csikszentmihalyi, que ya hemos visto aquí varias veces, hablamos hoy del savoring, un término anglosajón que define la actividad por la cual se aprovecha o "saborea" el presente. Se trata de disfrutar de esos momentos en los que estamos ensimismados en una actividad concreta que nos proporciona tal estado de flujo que ni el pasado ni el futuro existen, solo importará el presente. Ese momento merece la pena ser vivido en toda su intensidad para olvidarnos de las desgracias pasadas y de lo que nos preocupa del futuro. Ese es el sentido del savoring.
13 nov 2012
La motivación, Capítulo V. Las teorías de la motivación en el tránsito del siglo XIX al XX
En este proceso de análisis de la Teoría de la motivación, y antes del paréntesis dedicado a Darwin, nos estábamos adentrando en las teorías de Pavlov y Watson. Se vislumbraba una necesaria adaptación de las teorías sobre la motivación para tener en consideración las nuevas ideas sobre las relaciones entre la mente de los animales y los humanos. En este sentido, las contribuciones de las teorías filosóficas y fisiológicas durante el siglo XIX generaron interesantes contribuciones que desembocaron en una rica diversidad de planteamientos.
7 nov 2012
El arte de ser feliz según Arthur Schopenhauer

30 oct 2012
La búsqueda de la felicidad en Bután
27 oct 2012
La Inteligencia ejecutiva según J. A. Marina

23 oct 2012
Teoría de la motivación de Maslow III. Las 17 proposiciones previas
14 oct 2012
Muere Christopher Peterson
Según nos informa la Asociación Internacional de Psicología Positiva (IPPA), el pasado 8 de octubre falleció Christopher Peterson, Doctor en Filosofía. Como muchos seguidores de este blog conocerán Peterson era uno de los principales ideólogos de la Psicología Positiva, coautor con Seligman de la VIA (Values in Action Institute) y uno de los fundadores de la IPPA.
11 oct 2012
La visión optimista del Clinton Global Initiative (CGI)

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Formulario de contacto
Datos personales
- Ricardo Gaitán Pacheco
- Majadahonda, Madrid, Spain