Como se puede leer en un reciente artículo de The Economist (Ver artículo), un estudio desarrollado en la Universidad de California sobre el deterioro cognitivo producido por el envejecimiento ha evidenciado, de forma indirecta, que una proteína codificada por un determinado gen podría facilitar un incremento en el coeficiente de inteligencia de los humanos.
Motívate, sé positivo, busca tu felicidad y disfruta. Tú eres lo importante, el resto se verá favorecido por ti. El secreto de la felicidad no está en tener o hacer sino en ser, y no hay mejor forma de ser que decidir por uno mismo y estar con quien se desea.
13 jun 2014
28 may 2014
Novedades de la Internacional Positive Psychology Association (IPPA)
Para aquellos que estén interesados en la psicología positiva, la Internacional Positive Psychology Association (IPPA) anuncia en su último boletín varios eventos que pueden tener bastante interés. Se trata de varias conferencias en las que la psicología positiva es el tema principal y de la siguiente actividad dentro de las Positive Psychology Leader Series del año 2014 (Ver post).
22 may 2014
La importancia del mindfulness
En un post anterior hablé sobre un artículo acerca del mindfulness (Ver post) prometiendo ampliar la información pero lo iba dejando...aquí está por fin. Aconsejaba leerlo y espero que se haya hecho así porque es muy interesante. Para los que no lo han hecho en este post intento hacer un resumen de algunas cosas que me han resultado interesantes.
18 may 2014
Anthony Grant en la Positive Psychology Leader Series 2014
Continua la Positive Psychology Leader Series del año 2014 (Ver post) con la intervención de Anthony Grant, profesor de la Universidad de Syney, Australia. En el año 2000 Grant fundó la primera unidad a nivel mundial de psicología del coaching, dentro de la Facultad de Psicología de la Universidad de Sydney, siendo su actual director. En 2009 fue galardonado con el " Vision of Excellence Award " de la Universidad de Harvard por su trabajo pionero en ayudar a desarrollar una base científica sobre el coaching.
10 may 2014
Primer Congreso mundial sobre el bienestar
Como no podría ser menos, estaré atento a los resultados del CONGRESO MUNDIAL SOBRE EL BIENESTAR (http://www.congresodelbienestar.es/index.php). Un poco ampuloso el título pero por lo que se está anunciando y los participantes previstos necesariamente tiene que ser interesante. Lo organiza el Ayuntamiento de Vejer de la Frontera los días 16, 17 y 18 de mayo.
7 may 2014
Segundo Congreso de la Sociedad Española de Psicología Positiva
La Sociedad Española de Psicología Positiva celebra los próximos días 8 a 10 de mayo el II Congreso Nacional de Psicología Positiva en Oropesa del Mar (Castellón).
5 may 2014
Brain Games en Televisión Española
Ayer se pudo ver en la televisión (La 2 de RTVE) el primer capítulo de la serie "Brain Games" que trata sobre cómo funciona la mente y cómo se puede estimular para aprovechar todo su potencial. Es francamente interesante y recomendable por su lenguaje sencillo y pedagógico. Se podrá ver todos los domingos a las 20.00 h en La 2, o bien en la web rtve.es en "A la carta".
2 may 2014
Amy Wrzesniewski en la Positive Psychology Leader Series 2014
Dentro de la Positive Psychology Leader Series del año 2014 (Ver post) se ha producido una nueva intervención, en este caso de Amy Wrzesniewski, con el título de Crafting Meaningful Work, lo ha hecho el 1 de mayo. Como siempre, estas entrevistas sólo son accesibles a los miembros de la International Positive Psychology Association (IPPA) pero es interesante seguirlas en este blog porque son un buen indicador para conocer las últimas novedades en este campo.
22 abr 2014
¿Pero qué pinta Gabo aquí?
A pesar de la trascendencia del evento, me he estado resistiendo a escribir aquí algo sobre la muerte de Gabriel García Márquez. Porque, como pongo en el título, ¿Qué pinta en este blog sobre motivación y optimismo? Ayer, lunes 21, encontré la excusa perfecta para hacerlo al leer uno de los numerosos artículos que se han publicado en la prensa de Madrid. Me refiero a Se necesita un escritor del propio García Márquez, la reproducción de un artículo publicado en EL PAÍS en 1982, año en el que le fue concedido el Premio Nobel.
20 abr 2014
¿Valen para algo las broncas?
Hoy me apetece hablar de un tema que no ha salido hasta ahora en este blog y creo que está muy relacionado con muchos de los contenidos que ya han aparecido, me refiero a la costumbre, muy española por cierto, de echar broncas sin sentido. No estoy hablando de discusiones establecidas entre dos o más personas en un plano de igualdad sino del hecho de que una persona abronque a otra de una forma agresiva abusando de una posición dominante.
8 abr 2014
Otra vez el informe PISA
Sí, otra vez salimos mal parados de los resultados del informe PISA de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). En esta ocasión se trata de que los estudiantes españoles están mal preparados para enfrentarse a la vida diaria, según revelan los bajos niveles obtenidos en habilidades prácticas, incluso peores que los obtenidos en matemáticas o capacidad lectora.
3 abr 2014
La inteligencia artificial poco a poco
Hace ya unos cuantos años, más de treinta, me interesó mucho el concepto de inteligencia artificial. Leí con mucho interés un libro de Margaret A. Boden, Inteligencia artificial y hombre natural, que publicó la Editorial Tecnos en 1984. Allí se recogían un montón de trabajos en torno a la inteligencia artificial, la mayoría basados en programas de ordenador, y una extensa bibliografía de aquella época, todo ello hoy bastante superado. Sin embargo, en lo básico parece que hemos avanzado relativamente poco.
27 mar 2014
La TED conmemora su 30 aniversario en Vancouver
Como comenté aquí en un post anterior (Ver post), se acaba de celebrar en Vancouver la reunión de la TED (Tecnología, Entretenimiento y Diseño). Por ello, la TED2014 ha elegido como lema “The Next Chapter" (El próximo capítulo) con la intención de revisar los acontecimientos más importantes de los últimos 30 años y tratar de aplicar ese conocimiento para entender qué viene después.
21 mar 2014
Dianne Vella-Brodrick es la siguiente en la Positive Psychology Leader Series 2014
Como dije en un post anterior (Ver post), está en marcha la Positive Psychology Leader Series del año 2014. La próxima entrevista se anuncia para el 25 de marzo con Dianne Vella-Brodrick que con el título de Using Positive Psychology to Achieve Optimal Outcomes in the Best Possible Way hablará sobre el uso de la Psicología Positiva para lograr óptimos resultados de la mejor manera posible (Más información).
20 mar 2014
Día Internacional de la Felicidad 2014
Como el año pasado (Ver post), hoy se celebra el Día Internacional de la Felicidad, promovido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2012, es por tanto la segunda vez que se celebra y creo que es una iniciativa que merece ser apoyada y difundida.
14 mar 2014
Por qué nos excusamos tanto, ¿vale para algo?
Cuantas veces habremos oído a alguna persona cercana a nosotros, amigos o familia, expresiones del tipo: no tengo tiempo para..., no voy a saber hacer... no sé cómo hacerlo..., no estoy preparado para..., no me atrevo...., no sé dónde está..., no va a querer..., si hago tal cosa qué pensarán....Alto!, la mayoría de las veces, por no decir siempre, no son nada más que excusas que son consecuencia de una valoración errónea de la realidad y de una infravaloración de nuestras capacidades. Hoy voy a hablar de ello. Como siempre, no pretendo suplir el consejo profesional, es meramente una opinión personal.
10 mar 2014
Falleció el maldito Leopoldo María Panero
Tal como vivió, en completa soledad, murió Leopoldo María Panero. A los 65 años, después de 10 años de reclusión voluntaria, falleció en una unidad de psiquiatría de un hospital de Las Palmas de Gran Canarias. Era el último eslabón de una familia en descomposición que llevaron al cine Jaime Chávarri (El desencanto, 1976) y Ricardo Franco (Después de tantos años, 1994).
6 mar 2014
El caso de Phineas Gage
En muchos de los libros que he leído sobre los temas que incluyo en este blog, que básicamente están reseñados en el apartado de "Mi biblioteca", me he encontrado repetidamente con el caso de Phineas P. Gage. Por ello, aquí van algunas pinceladas sobre este curioso tema, que es considerado fundamental en disciplinas como la neurología y la psicología. Fue la primera vez que se pensó que cambios en el cerebro podían provocar cambios en la personalidad y el comportamiento.
28 feb 2014
Eres tu memoria, toma 3
Tercer y último post sobre el excelente libro de Luis Rojas Marcos "Eres tu memoria". En esta ocasión quiero destacar cosas que aparecen en la tercera parte del libro, dedicada a los fallos de la memoria (las equivocaciones, los bloqueos, las censuras y los inventos) y las enfermedades y trastornos que la debilitan y destruyen.
23 feb 2014
Desaceleración y creatividad
Henry Miller era uno de mis escritores favoritos de la juventud, lo sigue siendo, pero es verdad que en este contexto no tiene mucha cabida. Sigo en contacto con su mundo porque recibo el newsletter de la Henry Miller Memorial Library. En su última entrega me ha llamado la atención algo que sí tiene relevancia para los temas de este blog y me apetece compartirlo aquí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Formulario de contacto
Datos personales
- Ricardo Gaitán Pacheco
- Majadahonda, Madrid, Spain