Ya he comentado aquí que la psicología positiva es una rama de la psicología impulsada a finales de los años noventa por Martin E. P. Seligman pero hemos hablado poco de cuáles fueron sus primeros pasos.
Motívate, sé positivo, busca tu felicidad y disfruta. Tú eres lo importante, el resto se verá favorecido por ti. El secreto de la felicidad no está en tener o hacer sino en ser, y no hay mejor forma de ser que decidir por uno mismo y estar con quien se desea.
4 abr 2012
31 mar 2012
Los mapas mentales
Hemos hablado aquí en varias ocasiones de un concepto fundamental como es la creatividad (Ver entradas sobre la creatividad). Como es lógico se han desarrollado diversas técnicas de medir la capacidad creativa y para desarrollarla y mejorarla. Hoy quería hablar de la que se conoce como "mapas mentales", una técnica desarrollada por el psicólogo Tony Buzan.
26 mar 2012
Facebook territorio narcisista
En su último libro M. Seligman (comentado aquí) se lamenta de la poca implantación de la educación positiva, entendida esta como la extensión y aplicación de la psicología positiva a nivel personal y profesional. En ese contexto, hace un comentario sobre las redes sociales y lo que él opina sobre si son una posible herramienta para mejorar la educación positiva y ampliar así el bienestar en el mundo.
16 mar 2012
La vida que florece
Por fin se ha publicado en español el último libro de Martin E. P. Seligman, "La vida que florece", en ediciones B. Ya lo comenté aquí (ver post) pero ahora ya lo he leido y disfrutado enormemente. Ahora mismo empiezo a releerlo para poder ir asimilando todo el ámplio abanico de posibilidades que se abren con su lectura.
14 mar 2012
Psicología Positiva Aplicada
Aparece un nuevo libro en la sección de "libros recomendados" de este blog. Se trata de la guía "Psicología Positiva Aplicada", edición de dos conocidos profesionales españoles en el campo de la Psicología Positiva, Carmelo Vázquez y Gonzalo Hervás. Está publicado por la biblioteca de psicología de Desclée de Brouwer.
8 mar 2012
La resiliencia ayuda a manejar la ansiedad
Este año 2012 se celebra en España el Año de la Neurociencia. Entre otros eventos, el 1 de marzo ha tenido lugar el simposium del Instituto Español de Resiliencia (IER), un equipo multidisciplinar de profesionales y científicos que comparten el objetivo común del desarrollo de la resiliencia.
7 mar 2012
Martin Seligman busca voluntarios para el desarrollo de un cuestionario
Con el nombre de Measuring Facets of Human Flourishing. Developing the Well-Being Theory Questionnaire, Martin Seligman está trabajando para crear un cuestionario que permita medir los niveles de bienestar de las personas y sus relaciones con factores como la salud y la personalidad.
3 mar 2012
Felicidad y nivel de renta
Se acaba de publicar un nuevo estudio sobre la felicidad y el nivel de renta y nuevamente contradice lo que se pudiera pensar sobre la relación entre el nivel de renta y la felicidad.
24 feb 2012
Barbara Fredrickson
Barbara Fredrickson es otro de los monstruos sagrados de la psicología positiva, sobre todo en lo que respecta a las emociones positivas. Ella fue la creadora de la teoría denominada Broaden and Build Theory of Positive Emotions (que se puede traducir como Teoría abierta y construida de las emociones positivas).
18 feb 2012
Creatividad para los lideres del futuro
El domingo pasado apareció un artículo muy interesante en EL PAIS sobre el liderazgo creativo y el centro holandés THNK (Amsterdam School of Creative Leadership). No quiero dejar pasar la ocasión para hacer una referencia al artículo y al TNHK. El artículo, "Contra la crisis, creatividad", de Manuel Ángel Méndez, se publicó en las páginas salmón del domingo 12 de febrero de 2012.
14 feb 2012
La memoria también se puede entrenar y mejorar
Anda estos días por España el periodista americano Joshua Foer, ganador con 24 años (en el año 2006) del Campeonato de la Memoria en Estados Unidos (WWE United States Championship). Está presentando su libro Los desafíos de la memoria (Moonwalking with Einstein), publicado por Seix Barral, donde cuenta cómo se animó a competir y cómo se preparó para el concurso de memoria.
10 feb 2012
Introvertido o extrovertido
He recibido varios comentarios sobre la referencia que hice al cuestionario Are You an Extrovert or an Introvert? en el post relativo a La tranquila felicidad de los introvertidos, artículo incluido en un especial de la revista TIME. Como está en inglés lo he traducido para facilitar la tarea y que se pueda hacer.
9 feb 2012
Primer Congreso de la Sociedad Española de Psicología Positiva
La Sociedad Española de Psicología Positiva está preparando el I Congreso Nacional de Psicología Positiva para los días 15, 16, y 17 de Marzo de 2012 en San Lorenzo del Escorial.
3 feb 2012
La tranquila felicidad de los introvertidos
El último número de la revista TIME (correspondiente al 26 de enero) incluye un curioso artículo (Shhhh! The Quiet Joys of the Introvert) sobre los introvertidos y sus diferencias con los tímidos.
29 ene 2012
Ed Diener
Hoy me apetece hablar de Edward Diener. Ha aparecido alguna vez en este blog como uno de los psicólogos que están trabajando desde hace tiempo con los temas relacionados con la Psicología Positiva y colaborador de otro conocido aquí como es Martin Seligman.
27 ene 2012
Motivar en tiempos revueltos
El otro día hablando con un amigo surgió el tema de la desmotivación propia de situaciones complicadas y pensé que sería un buen tema para ponerlo aquí. Estamos en plena crisis económica y social debido a un proceso global que, al principio, era una crisis macro pero que ya está plenamente integrada en la sociedad y socaba todas sus estructuras. Afecta a todos los ciudadanos, estén en activo, estudiando o en paro, y lógicamente tiene influencia en la motivación. De ahí el titulo de este post.
19 ene 2012
Asociación Internacional de Psicología Positiva
Acabo de incluir un la sección de enlaces la página de la Asociación Internacional de Psicología Positiva, muy interesante para los que estén interesados en la Psicología Positiva y temas similares.
14 ene 2012
Los secretos de la motivación según José Antonio Marina.
Un libro más de José Antonio Marina, esta vez dentro de la biblioteca de la Universidad de Padres, una creación suya. Los secretos de la motivación (Editorial Ariel) es un libro para padres y docentes que pretende ayudar a practicar la motivación, a detectar las manipulaciones emocionales y a adquirir experiencia en animar a los demás y en animarnos a nosotros mismos.
13 ene 2012
Diferencias de personalidad entre hombres y mujeres
Ültimamente han aparecido varios artículos en la prensa que debaten sobre las diferencias de personalidad entre los hombres y las mujeres. Este no es un sitio para hablar de este tema pero sí me ha llamado mucho la atención una referencia en EL PAÍS a un estudio que ha utilizado una clasificación de los rasgos de la personalidad muy adecuada para los temas que aquí tratamos. Vamos a ello.
10 ene 2012
La motivación, Capítulo III. El punto de vista fisiológico
En esta nueva entrega avanzamos un poco más en la Teoría de la motivación. Comentábamos la existencia de distintas perspectivas de filósofos, fisiólogos y psicólogos. Hacemos ahora una primera aproximación a la contribución de los fisiólogos en el estudio de la motivación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Formulario de contacto
Datos personales
- Ricardo Gaitán Pacheco
- Majadahonda, Madrid, Spain