Está aceptado que la inteligencia emocional es aquella parte de la inteligencia del ser humano que está más relacionada con las habilidades sociales, la empatía y la que nos ayuda a gestionar adecuadamente nuestras emociones y las de nuestros semejantes.
Motívate, sé positivo, busca tu felicidad y disfruta. Tú eres lo importante, el resto se verá favorecido por ti. El secreto de la felicidad no está en tener o hacer sino en ser, y no hay mejor forma de ser que decidir por uno mismo y estar con quien se desea.
30 jun 2012
27 jun 2012
Lo que no es psicología positiva
Cada día se habla más de la psicología positiva, bien!, pero, precisamente por eso, se empieza a frivolizar con sus objetivos e instrumentos para caer nuevamente en la creencia de que se está hablando de algo así como un ejercicio de autoayuda, o se van filtrando de forma casi imperceptible métodos cuasi-esotéricos o espirituales que prometen y aseguran la felicidad de forma oportunista.
24 jun 2012
Lo que fue el "Ahora tú"
Asistí el sábado pasado, día 23 de junio, al encuentro "Ahora tú" en el IFEMA de Madrid y tengo que confesar que, dejando al margen el folclore asociado y los fines lucrativos a través de una exitosa (doy fe!) venta y firma de libros y discos de los participantes, me gustó mucho y disfruté de las excelentes intervenciones. Aquí reflejo algo de lo que allí ocurrió.
16 jun 2012
La importancia de la voluntad
El viernes 15 de junio se ha publicado en EL MUNDO un interesantísimo artículo de opinión de Enrique Rojas con el título "La importancia de la voluntad". Como siempre, este catedrático de Psiquiatría expone de una forma muy clara sus ideas sobre la voluntad y su influencia en conseguir lo que uno se propone. su principal conclusión es que "El que tiene educada la voluntad verá que sus sueños se irán convirtiendo en realidad".
13 jun 2012
Ahora tú
Los días 22 y 23 de junio se ha organizado en Madrid un interesante encuentro en el que bajo el título de "Ahora tú" se pretende dar respuesta a la pregunta ¿Qué pasaría si el futuro fuera una elección? Por las personas que intervendrán y por los temas a tratar creo casi obligado reflejarlo aquí, ya veremos los resultados pero tiene buena pinta.
31 may 2012
La motivación, Capítulo IV. Evolución y motivación
Damos un paso más en la Teoría de la motivación. Antes de adentrarnos en la psicología más moderna voy a hacer una referencia a un paso muy importante en la investigación del comportamiento humano como es la teoría de la evolución, y lógicamente de Charles R. Darwin.
27 may 2012
La escuela positiva
En el último número del newsletter (Volume 5, Issue 2, May 2012) de la International Positive Psychology Association (IPPA) se habla de la aplicación de la psicología positiva en la educación. En varios artículos se trata de definir lo que es la "Escuela positiva" y se detalla cómo se están poniendo en práctica en el sistema educativo las últimas investigaciones sobre la psicología positiva.
18 may 2012
Verdad, belleza y bondad reformuladas

14 may 2012
Creatividad y locura
No es la primera vez, ni será la última, que hablo de la relación entre las enfermedades mentales y la creatividad. Durante siglos se ha debatido sobre la influencia que puede ejercer en la creatividad de muchos artistas la locura, por utilizar un término más coloquial. Precisamente hoy, 14 de mayo (algunos lo datan el 15 de mayo, como en un reciente artículo de El País), se cumplen cien años de la muerte de August Strindberg, un caso paradigmático de artista en los límites de la esquizofrenia.
8 may 2012
Nuevas ideas sobre el inconsciente y cómo funciona la mente
Parece que el inconsciente vuelve a tener sentido entre los psicólogos. Vuelve después de que Sigmund Freud lo encumbrara como eje central del psicoanálisis pero cayera en desgracia con el auge en el siglo XX de enfoques más científicos, centrados en el estudio del comportamiento y menos pendientes del funcionamiento interno de la mente.Así se deduce de un comentario aparecido en The Economist sobre el libro "Subliminal: How Your Unconscious Mind Rules Your Behaviour, de Leonard Mlodinow.
3 may 2012
Las raíces de la creatividad más allá de las musas
El otro día colgué en este blog una frase de Albert Einstein “creativity is the residue of time wasted”, lo había leído en un artículo aparecido en The Economist (ver el artículo). Hablaba de un libro sobre creatividad de título Imagine y de su autor Jonah Lehrer. El libro pretende responder a la pregunta ¿de dónde proceden las buenas ideas? Evidentemente, no he leído el libro pero de lo que aparece en el artículo se pueden extraer conclusiones muy interesantes.
29 abr 2012
Genética y trastorno postraumático
Otras veces he hablado aquí de estos términos (ver post) y lo que se ha publicado me ha parecido muy interesante y con mucho futuro. Según un reciente estudio de la Universidad de California (Los Ángeles), del que da cuenta la revista TIME en su último número (ver artículo original), determinados cambios genéticos podrían hacernos más vulnerables al trastorno postraumático (PTSD, en inglés Post-Traumatic Stress Disorder) o viceversa, hacernos más resilentes.
27 abr 2012
The Happy Show: El diseño también piensa en la felicidad
Quien lo diría pero desde el diseño gráfico también piensan en la felicidad. La semana pasada apareció, dentro de las páginas del New York Time que incluye todos los jueves el diario EL PAIS (ver artículo original en el NYT), una reseña sobre el diseñador gráfico de origen austriaco Stefan Sagmeister, que entre otras cosas ha diseñado portadas de discos de gente como Talking Heads, David Byrne, Lou Reed o los Rolling Stones.
21 abr 2012
La psicología positiva en la empresa
Existe gran coincidencia entre los expertos a la hora de augurar un gran porvenir a la aplicación de la psicología positiva en el ámbito de la empresa. El objetivo debe ser contribuir a lo que se conoce como “Healthy Organization”, algo así como la empresa sana o saludable, en comparación con la empresa tóxica.
13 abr 2012
II Congreso Internacional de la Felicidad
La semana pasada tuvo lugar en Madrid el II Congreso Internacional de la Felicidad, organizado por el Instituto Coca-Cola de la Felicidad, el primer Congreso se desarrolló en Madrid en octubre de 2010. Tenía ciertas dudas sobre si hacer alguna referencia por el cariz tan comercial del evento. Al final me parece que merece la pena prestar atención al Congreso por tres razones.
4 abr 2012
El manifiesto AKUMAL
Ya he comentado aquí que la psicología positiva es una rama de la psicología impulsada a finales de los años noventa por Martin E. P. Seligman pero hemos hablado poco de cuáles fueron sus primeros pasos.
31 mar 2012
Los mapas mentales
Hemos hablado aquí en varias ocasiones de un concepto fundamental como es la creatividad (Ver entradas sobre la creatividad). Como es lógico se han desarrollado diversas técnicas de medir la capacidad creativa y para desarrollarla y mejorarla. Hoy quería hablar de la que se conoce como "mapas mentales", una técnica desarrollada por el psicólogo Tony Buzan.
26 mar 2012
Facebook territorio narcisista
En su último libro M. Seligman (comentado aquí) se lamenta de la poca implantación de la educación positiva, entendida esta como la extensión y aplicación de la psicología positiva a nivel personal y profesional. En ese contexto, hace un comentario sobre las redes sociales y lo que él opina sobre si son una posible herramienta para mejorar la educación positiva y ampliar así el bienestar en el mundo.
16 mar 2012
La vida que florece
Por fin se ha publicado en español el último libro de Martin E. P. Seligman, "La vida que florece", en ediciones B. Ya lo comenté aquí (ver post) pero ahora ya lo he leido y disfrutado enormemente. Ahora mismo empiezo a releerlo para poder ir asimilando todo el ámplio abanico de posibilidades que se abren con su lectura.
14 mar 2012
Psicología Positiva Aplicada
Aparece un nuevo libro en la sección de "libros recomendados" de este blog. Se trata de la guía "Psicología Positiva Aplicada", edición de dos conocidos profesionales españoles en el campo de la Psicología Positiva, Carmelo Vázquez y Gonzalo Hervás. Está publicado por la biblioteca de psicología de Desclée de Brouwer.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Formulario de contacto
Datos personales
- Ricardo Gaitán Pacheco
- Majadahonda, Madrid, Spain